Cuando uno rebusca entre los archivos a la
búsqueda de cierta información entre miles y miles de documentos de toda
índole, es inevitable encontrarse con agradable frecuencia, con informes,
textos, cartas, actas, etc que resultan muy interesantes y entretenidos de leer
para acercarse un poco más a lo sucedido hace más de 75 años. En este caso se
trata de un informe remitido desde el batallón asturiano 213, también conocido
como CNT nº7, Marcelo o Juventudes Libertarias, al secretariado confederal en Gijón,
narrando las vicisitudes que le acontecieron desde su llegada a Amorebieta
hasta pasados los combates de Peña Lemona, en plena ofensiva franquista por la
toma de Bilbao.
Este batallón de milicianos anarquistas
asturianos fue destacado en 1937 al frente vasco, incluído dentro de la 3ª
Brigada Expedicionaria Asturiana, y estaba al mando del Mayor de Milicias José
García Escalón. Durante el año en que se mantuvo activo el frente vasco fueron
muy numerosas las tropas de milicianos asturianos que combatieron allí, dejando
muchas laderas sembradas de cadáveres durante los sangrientos combates que
llevaron a la toma de Bilbao.
Placa conmemorativa situada en Larrabetzu en honor y memoria de los muchos asturianos caídos en la defensa de este lugar |
En él se hacen pequeños aprtes de operaciones
bastante escuetos, con la sintaxis tan propia de este tipo de comunicaciones.
Sin embargo se pueden observar ciertos detalles relevantes. Por un lado la
continua presencia de la aviación nacional en el frente de batalla, pues es un
hecho contrastado la clamorosa inferioridad numérica de la aviación republicana
respecto a la rebelde en este teatro de operaciones. Por otro lado nos
encontramos con algo que se sucederá en todas las ofensivas que llevarán a la
caída del Frente Norte. La continua retirada o “repliegues ordenados siguiendo
instrucciones del Alto Mando”, que queda mejor. En un frente de alturas como
era el del norte, en muchas ocasiones las posiciones caían no necesariamente
por asaltos directos, si no por la caída de alguna posición en los flancos que
amenazaba con copar a los milicianos. Este continuo salto de cima en cima,
abandonando las posiciones fortificadas para ocupar otras sin ninguna defensa
seria, será tónica general en las ofensivas del norte, y muy especialmente en
Asturias.
Como en ocasiones anteriores, me he limitado a realizar una transcripción integral del texto sin modificar nada de su redacción, sintaxis o vocabulario.
![]() |
Milicianos asturianos en Euskadi |
INFORME DEL BATALLON ASTURIAS NUMERO 13 PARA
EL SECRETARIADO DE LA C.N.T.
El día 29 de Abril llegó el Batallón a Amorebieta (Bilbao) a las cinco horas del
día, se instala la Comandancia y las Cocinas en el mismo pueblo, se descansa
hasta el oscurecer que se dá la orden de subir al monte para prepararse a inspeccionar
el terreno, y a las cuatro horas del día 30 se da la orden de atacar sobre el
objetivo que es la loma “GORCEO” cuando a los pocos momentos queda en nuestro
poder la loma destinada como objetivo por el alto mando. Una vez en la cima de
la loma y puesta nuestra bandera nos vimos obligados a replegar después de
haber aguantado otro contrataque enemigo pero, ante el segundo contrataque
violento y la deficiencia de los refuerzos recibidos y el estado de la posición
conquistada y la desgraciada lucha en la que se perdieron varios mandos, tales
como Capitanes, Tenientes, Sargentos y Cabos nos replegamos con algún defecto
ante la carencia de mandos de varias compañías.
También
les arrebatamos DOS fusiles ametralladores de marca francesa uno, y español
otro haciéndoles TRES prisioneros, pasando DOS más a nuestro lado donde se les
acogió con toda clase de atenciones siendo presentados rápidamente al alto mando del Ejército de Euzcadi.
1-5-37.- Hecho el repliegue de la operación
de la loma del “GORCEO” el mando ordena resistirse en la loma anterior a la que
se operó, orden que se cumplió hasta que el mando vio oportuno replegar, por el
enemigo filtrarse por uno de los laterales nuestros, o sea por la próxima posición la cual la
defendía un Batallón Vasco que abandonó decidiendo ante esto nuestros mandos
replegar hasta donde estamos actualmente de posición, en “GOROCICA”.
2-5-37.- Los mandos ante la carencia de
fortificaciones ordena rápidamente a la Sección de Zapadores de nuestro
Batallón como han de seguir las fortificaciones en nuestras posiciones de
“GOROCICA” dedicándose todas nuestras fuerzas a hacer trincheras y alambradas.
No habiendo durante el día más que un paqueo bastante intenso de parte y parte
habiéndonos visitado las posiciones varias veces la aviación enemiga
ametrallándonos sin consecuencia.
3-4-5-6-7-8- 5-37.- Siguen con gran actividad
todas nuestras fuerzas dedicándose a vigilar y a trabajos de fortificación
habiendo bastante paqueo de fusil, ametralladoras y cañón, visitándonos la
aviación enemiga varias veces que no
cesaron un momento de ametrallarnos no teniendo nada que lamentar.
9-5-37.- Una actividad grande de nuestra
artillería y del enemigo disparando estos sobre nuestras posiciones un sin fin
de cañonazos haciéndonos grandes desperfectos en nuestros parapetos y alambradas
ocasionándonos CUATRO bajas aunque no de importancia, habiendo estado
continuamente la aviación enemiga ametrallando sin consecuencia.
10-5-37.- Se sigue en las posiciones
fortificando con gran actividad y reparando los desperfectos ocasionados por la
artillería enemiga teniendo varias horas sobre nuestras posiciones la aviación
enemiga que ametralló continuamente no ocurriendo nada digno de lamentar por
nuestra parte.
11-5-37.- Las posiciones que ocupábamos en
“GOROCICA” tuvimos que replegar de ellas debido a que el Batallón que teníamos
que enlazar nosotros con él, replegó quedando nosotros situados en tal forma
ante el enemigo que nuestros mandos octaron (sic) por replegar teniendo que
lamentar CUATRO muertos y algunos desaparecidos.
12.5-37.- Debido al repliegue del día
anterior nos situamos en “ZABALABEICOA” posición sin fortificar ni lo más
mínimo por lo cual nuestra sección de Zapadores está constantemente
fortificando.
13-5-37.- Nuestras fuerzas de posición en
“ZABALABEICOA” han sido cañoneadas intensamente en las cotas 282 y 288 no
ocasionando ninguna víctima ni habiendo nada más digno de mencionar.
14-5-37.- Seguimos en la cota 288 de la loma
“ZABALABEICOA” siendo continuamente cañoneadas nuestras posiciones haciendo
acto de presencia la aviación enemiga seguramente en plan de observación no
ocurriendo nada más digno de mención.
15-5-37.- Siguen los trabajos de
fortificación por nuestra sección de Zapadores en la cota 288 de la loma
“ZABALABEICOA” siendo hostilizados continuamente.
16-5-37.- Seguimos en “ZABALABEICOA” haciendo
resistencia a pesar de sufrir bombardeo de artillería y aviación.
17-5-37.- Hemos sido duramente bombardeados y
ametrallados por la artillería y aviación todo el día, no cesando un instante
habiéndonos ocasionado algunas bajas no obstante se les hizo gran resistencia
hasta las dos de la tarde hora en que los mandos ordenaron que se fuera
replegando ordenadamente hasta el pu(n)to que estaba señalado para resistir y
seguimos en dicho punto esperando que el mando ordene avanzar o retroceder.
18-19-5-37.- Ordenado por el mando fuimos
situados en OLLERI CASO en la loma 100 hasta la cota 150 dando los mandos las
órdenes oportunas para colocar el personal de la forma más conveniente para
poder observar cualquier movimiento del enemigo no transcurriendo ninguna
novedad durante estos días.
20-21-22-5-37.- Seguimos en nuestras
posiciones a pesar del carecimiento de fortificación y las constantes visitas a
nuestras posiciones de la aviación enemiga.
23-24-5-37.- Durante estas cuarenta y ocho
horas no ocurrió novedad alguna.
25-5-37.- Transcurrió el día sin ocurrir nada
digno de mención por ser de absoluta calma en todo el sector que ocupa nuestro
batallón. Habiendo sido visitados por la aviación enemiga que no hizo más que
observar.
26-27-5-37.- Siguen nuestras fuerzas situadas
en las mismas lomas no habiendo ocurrido más que la presencia de un avión
enemigo que ametralló no teniendo que lamentar nada por nuestra parte, no
habiendo ocurrido más, digno de mención.
FUERZAS PRESENTES EN EL DIA DE
HOY 27 DE MAYO DE 1937
Capitanes 2
Tenientes 12
Brigadas
9
Sargentos 7
Cabos
28
Milicianos
231
Total................ 289 en
compañías.
Personal con
armamento 187
el resto mandos y
enlaces, y
Plana Mayor 36,
que con el personal de compañías
hacen un total de 325.
28-5-37.- No ocurrió novedad alguna.
29-5-37.- Seguimos en las cotas 100 hasta 150
de Olleri Caso a pesar del intenso cañoneo de la artillería y fuerte bombardeo
de la aviación enemiga, no teniendo que lamentar nada por nuestra parte.
Día 30-5-37.- De madrugada por órdenes
superiores se replegó a una loma más atrás haciendo dicho repliegue en
perfectísimo orden no habiendo nada más que consignar por nuestra parte.
31-5-37.- Seguimos en la posición llamada de
la Cruz y recibiendo orden de ir a enlazar a la cota 50 con el batallón 216 nos
encontramos que por el ala derecha el enemigo nos hostilizó por hallarnos
internados en campo enemigo no obstante se hicieron varias descubiertas para
ver si enlazábamos con dicho batallón no pudiendo conseguirlo.
En
nuestras descubiertas lo que pudimos apreciar, ha sido que el enemigo avanzaba
no precisando la clase de vehículos pues solo se veían en la obscuridad de la
noche las luces de los faros que portaban haciéndoles varias descargas de
fusilería y fusil ametrallador impidiéndoles continuar avanzando.
Hacia
las seis y media de la mañana ordenó el Comandante de la Unidad replegar hasta
la posición que ahora ocupamos, no teniendo más por hoy que mencionar.
Día 1-6-37.- Seguimos en las mismas
posiciones que el mando ordenó sin novedad ninguna.
Día 2-6-37.-Situados donde el día anterior,
sin novedad.
Día 3-6-37.- Se observó intenso fuego de
fusilería y bombas de mano durante la noche hacia la peña Lemona.
Día 4-6-37.- Sólo hubo la novedad de la ayuda
que les hicimos a los que operan en la Peña Lemona, que al retirar el enemigo
abrimos fuego sobre el mismo haciéndole numerosas bajas vistas, a consecuencia
del intenso fuego que nuestra fuerza les hizo.
Día 5-6-37.- Tranquilidad absoluta.
Día 6-6-37.- Durante el ataque a Peña Lemona
hemos abierto intenso fuego sobre el enemigo, no precisando las bajas que les
hicimos.
Día 7-6-37.- Transcurre el día sin que
hubiera nada anormal.
Día 8-6-37.- Durante el día no ocurrió
novedad alguna. No habiéndose visto la aviación, a causa del mal tiempo
reinante, siguiéndose con gran actividad los trabajos de refugios contra la
aviación.
Día 9-6-37.- Sigue la calma debido al mal
tiempo.
LAS FUERZAS DEL BATALLON SE ENCUENTRAN
EN LA ACTUALIDADEN LA FORMA SIGUIENTE
Capitanes heridos 2 y en activo 2
Tenientes heridos
2 y en activo 12 incluyendo
Informador Habilitado, Armero y Médico
Sargentos en activo 7
Cabos en activo
28
Cabos heridos 12
Milicianos 269 en
posición
de los cuales hay 170 con armas.
![]() |
El batallón 213 también fue conocido como Juventudes Libertarias por ser esta organización la que aportó la movilización y los voluntarios que formaron esta unidad |