Pasen delantre los mis manos documentos
y documentos enllenos de nomes. Xente
que nun momentu la so vida, allá en metanes los años 30, dexó a un llau la so
vida normal y tevo qu’embarcase nuna llucha que marcaría la so vida pa
siempres. Munchos foron los que dexaron ferramientes, trebeyos de llabor,
garraron un fusil y marcharen a defender no que creyíen, arrechos de valor,
d’arguyu y de miéu. Esos nomes, cayíos la mayoría n’esi sacu fonderu del
escaezu, remanecen ehí, nos vieyos documentos de color amariellu, lluchando por
nun desapaecer, por que daquién, dalgún díi, seya sacalos a la lluz.
Ente
esos nomes, casi toos de homes, mozos y vieyos, apaecen munchos de muyeres.
Mocines que nun tiempu difícil enforma pa elles tomaren la decisión de lluchar
polo de so ensin importayos adientrase nun mundiu d’homes. Una llucha por
defender unos drechos negaos hestóricamente pero que los movimientos obreros y revolucionarios d’entamos
del sieglu XX punxeron enriba la mesa. Na revolución d’Ochobre, na guerra
civil, munches muyeres combatieren en primera llínia comu milicianes, granada, fusil
o dinamita en manu.
![]() |
Miliciana na Sierra Guadarrama, Branu 1936 |
Col
tiempu foron siendo retiraes de primera llínia y destinaes a llabores
sanitaries, d’enllaz, comu personal ausiliar nos batallones, pero’l so vezu por
lluchar llombu con llombu trascendió na hestoria y delles pasaren a formar
parte de la memoria colectiva de la llucha del pueblu. Rosario, la dinamitera
que nel frente madrileñu perdió una manu, la nuesa Aida Lafuente, mitu de l’Asturies
minera y proletaria, cara del 34 revolucionariu, les 13 roses fusilaes na
posguerra.
![]() |
Miliciana Marina Ginesta en Xunetu 1936, Barcelona |
Belleza,
mocedá y enfotu nun mundiu meyor, xenerosu
col humilde, col que tien que lluchar díi tres díi pa vivir ensin tener que
baxar la cabeza frente a reyes, militares y clerigalla. Un puntu contrapuestu a
lo que dende’l movimientu proponía Pilar Primo de Rivera, una imaxe de muyer
servil, inferior, una máquina procreadora al serviciu del home, el estáu y la
ilesia, ensin xuiciu, ensin pensamientu críticu. Un mundiu nel que la muyer nun
tinía otra razón de ser que la de madre ya esposa.
Dende
equí, seyan estes semeyes, estes voces, estos poemes, el mio sinceru ya humilde
homenax que se merecen.

sobre tu mano bonita
celaba la dinamita
sus atributos de fiera.
Nadie al mirarla creyera
que había en su corazón
una desesperación,
de cristales, de metralla
ansiosa de una batalla,
sedienta de una explosión.
Era tu mano derecha,
capaz de fundir leones,
la flor de las municiones
y el anhelo de la mecha.
Rosario, buena cosecha,
alta como un campanario
capaz de fundir leones,
la flor de las municiones
y el anhelo de la mecha.
Rosario, buena cosecha,
alta como un campanario

de dinamita furiosa
y era tu mano una rosa
enfurecida, Rosario.
Buitrago ha sido testigo
de la condición de rayo
de las hazañas que callo
y de la mano que digo.
¡Bien conoció el enemigo
la mano de esta doncella,
que hoy no es mano porque de ella,
que ni un solo dedo agita,
se prendó la dinamita
y la convirtió en estrella!
Rosario, dinamitera,
puedes ser varón y eres
la nata de las mujeres,
la espuma de la trinchera.
Digna como una bandera
de triunfos y resplandores,
dinamiteros pastores,
vedla agitando su aliento
y dad las bombas al viento
del alma de los traidores.
Miguel Hernández – 1937
puedes ser varón y eres
la nata de las mujeres,
la espuma de la trinchera.
Digna como una bandera
de triunfos y resplandores,
dinamiteros pastores,
vedla agitando su aliento
y dad las bombas al viento
del alma de los traidores.
Miguel Hernández – 1937
![]() | |
Miliciana del Batallón de Acero, Guadarrama |
![]() |
Miliciana extremeña |
cojonudo!!
ResponderEliminarUn buen post. Te recomiendo, si lo puedes encontrar un programa de la RTPA, Nomes d'Asturies, dedicado a Aida Lafuente.
ResponderEliminarPor cierto, ¿en qué archivos investigaste?
Nel Archivu Histórico Provincial, n'Uviéu, na antigua carcel modelu. Ehí tan microfilmaos tola documentación del Archivu de Salamanca de la Guerra Civil cuerrespondientes al Exércitu d'Asturies.
ResponderEliminarDesgraciadamente, col tiempu la cultura machista foi imponiéndose sobre la presencia de les muyesres nel frente, pasando de ser consideraes valientes revolucionaries a les putes de los milicianos. Llegó a dicise que causaben más baxes nes tropes republicanes poles venerees que les bales franquistes. Evidentemente, too esto carecía de fundamentu, pero si entá güei la so presencia na milicia vese como un esotismu imaxinaivos hai 75 años.
ResponderEliminarRealmente estoy encantado con el blog... Ánimo
ResponderEliminarenhorabuena por el post y por el blog , saludos desde Xixón
ResponderEliminarGracias Bruxina. Se agradece el comentario. Ese es el objetivo que busco.
ResponderEliminar¿Qué idioma usan, es Catalán? Gracias
ResponderEliminarNo es catalán, es asturianu. En el blog se cuelgan un 60% de artículos en asturianu y un 40% en castellano. Saludos.
EliminarNo es catalán, es asturianu. En el blog se cuelgan un 60% de artículos en asturianu y un 40% en castellano. Saludos.
Eliminar